¿Cuál es el mejor método anticonceptivo?

No hay un método anticonceptivo mejor que otro, más bien lo que existe es un método
anticonceptivo que se adapta a las necesidades de cada mujer, seleccionarlo antes de iniciar tu
vida sexual es lo ideal para evitar un embarazo no planificado.
Existe una variedad de Métodos Anticonceptivos, pero lo más importante es que puedas visitar
algún profesional de la salud que pueda aconsejarte y conocer los múltiples métodos
anticonceptivos que existen, ya que todo depende de cuánto tiempo quieres planificar y cuál es el
mejor método que se adapta a tu estilo de vida.

Uso de lubricante

Utilizar un lubricante a base de agua contribuye a evitar que el condón se rompa y la sensación en
tu relación será más placentera, para que todo sea mejor y más seguro cuando hagas "aquello”.

¿Son efectivas las pastillas anticonceptivas?

Para que la pastilla anticonceptiva sea eficaz, es importante tomarla preferiblemente todos los
días a la misma hora. Si una mujer ha dejado de tomar una píldora, puede tomarla hasta 24 horas
más tarde de su hora habitual. Incluso si pierde u olvida tomar una píldora, lo importante es no
dejar de tomar las píldoras.
Se recomienda tomar las pastillas al realizar una actividad rutinaria como al despertarte o al
desayunar, ya que de esta manera se creará un hábito y será más difícil que se olvide.

¿Cuáles son los anticonceptivos de emergencia?

Los anticonceptivos de emergencia se utilizan para evitar un embarazo después de las relaciones
sexuales sin protección, por falla del método (condón roto) o si ha sido víctima de una violación.
Los tipos de anticonceptivos de emergencias son: – Las pastillas anticonceptivas de emergencia
– DIU o T de cobre
La Organización Mundial de la Salud (OMS) cataloga al DIU como el método anticonceptivo de
emergencia más eficaz.

Los anticonceptivos de emergencia deben utilizarse en las 72 horas luego del acto sexual sin
protección, entre más pronto mejor.
Es importante destacar que los anticonceptivos de emergencia no interrumpen un embarazo
establecido, ni dañan al embrión en desarrollo. La función de estos es evitar que el
espermatozoide fecunde al óvulo.
Para que no recurras a ellos habitualmente, es mejor que te protejas con un método de
planificación familiar regularmente como las inyecciones, las pastillas, el implante subdérmico y el
DIU.
No olvides utilizar condón durante toda relación sexual, ya sea oral, vaginal y anal, ya que es el
único método que te protege de las Infecciones de Transmisión Sexual, incluyendo el VIH y el
#Zika.

¿Cuáles son los beneficios de los anticonceptivos?
¿Ya iniciaste tu vida sexual? Y ¿Aún no te has decidido a utilizar un método anticonceptivo? ¡Qué
estás esperando!

En Úsala Bien te contamos las mejores razones de por qué utilizar un método
anticonceptivo:
1. Si aún no estás lista para ser madre o padre sólo un método anticonceptivo te protegerá de un
embarazo no planificado.
2. Estarás más segura o seguro y por lo tanto disfrutarás más con tu pareja

¿Por qué utilizar un anticonceptivo sin hormonas?

A veces cuando utilizamos un método hormonal como las pastillas y las inyecciones nos quejamos
de los efectos secundarios que producen en nuestro cuerpo, como en algunos casos el cambio en
el peso, las manchas en la piel, el acné, dolores de cabeza, náuseas, etc.
Sin embargo, existen métodos que no contienen hormonas que evitan todos estos efectos
secundarios en tu cuerpo como el condón y el Dispositivo Intrauterino (DIU) de cobre.
Los beneficios que estos métodos te ofrecen son: – No causan irregularidad en tu periodo
menstrual
– Evitas que tu cuerpo ingiera hormonas
– Produce menos efectos secundarios que los anticonceptivos hormonales

Al momento de optar por un método de planificación familiar toma en cuenta estos beneficios,
pero también asesorarte por un especialista que te oriente en elegir el método adecuado y te
brinde la información que necesites sobre ventajas, desventajas, uso y forma en la que actúan en
tu cuerpo.
Tips para elegir un método anticonceptivo
La mejor manera de elegir el método anticonceptivo ideal para ti es tener en cuenta factores como
tu estado de salud, si tienes pareja estable y tu ritmo de vida. Debes estar bien informada para
elegir un método anticonceptivo. Te brindamos algunos tips que tienes que tener en cuenta al
elegir tu método anticonceptivo:
1. Comodidad
Considera la comodidad de uso que te brinda cada método, pues entre más cómodo y práctico te
resulte, mejores resultados tendrás.
2. Forma de uso
Con el ritmo de vida actual, se vuelve indispensable contar con un método que tenga un modo de
administración sencillo, que no implique dedicarle demasiado tiempo y que su uso fácil de
recordar.
3. Duración
Hay métodos de corta y larga duración, e incluso algunos son para siempre; debes utilizar uno que
se adapte a tus necesidades y proyecto de vida.
Es importante que puedas visitar algún profesional de la salud que pueda aconsejarte y conocer
los múltiples métodos anticonceptivos que existen, ya que todo depende de cuánto tiempo
quieres planificar y cuál es el método que se adapta mejor a tu estilo de vida.