Mi Método
Conoce sobre los diferentes métodos anticonceptivos
Mi Método
Conoce sobre los diferentes métodos anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
La anticoncepción es un método o dispositivo que se utiliza para prevenir un embarazo. Es un derecho de salud sexual y reproductiva.
La mejor manera de elegir el método anticonceptivo ideal para ti es tener en cuenta factores como tu estado de salud, si tienes pareja estable y tu ritmo de vida. Debes estar bien informada para elegir un método anticonceptivo.
Esta es la clasificación de los métodos anticonceptivos:

Métodos de corto plazo

Métodos de largo plazo

Métodos permanentes


La anticoncepción es un método o dispositivo que se utiliza para prevenir un embarazo. Es un derecho de salud sexual y reproductiva.
La mejor manera de elegir el método anticonceptivo ideal para ti es tener en cuenta factores como tu estado de salud, si tienes pareja estable y tu ritmo de vida. Debes estar bien informada para elegir un método anticonceptivo.
Esta es la clasificación de los métodos anticonceptivos:

Métodos de corto plazo

Métodos de largo plazo

Métodos permanentes




Métodos
de corto plazo
Son todos aquellos métodos anticonceptivos que son efectivos por un período corto de tiempo (diario o menor a tres meses), luego de este deben de ser suministrados nuevamente, podemos mencionar entre ellos los anticonceptivos orales, la inyección mensual o trimestral y el condón.
Condón
El condón es una funda de látex que se coloca en el pene para impedir el encuentro del óvulo con los espermatozoides, evita que el semen ingrese a la vagina.
Es el ÚNICO método de protección que usado correcta y constantemente, previene un embarazo no planificado y reduce significativamente el riesgo de adquirir algunas infecciones de transmisión sexual, incluyendo el VIH y el Zika.
¿Quiénes pueden usarlo?
Todos los hombres que cuiden su salud y la de su pareja, que quieran prevenir un embarazo no planificado y las Infecciones de transmisión sexual.
Beneficios:
-Fáciles de adquirir.
-Económico
-No tiene riesgo para la salud.
-Actúa al instante.
-No requiere supervisión médica.
-Fáciles de mantener a la mano en caso de que la relación sexual ocurra de forma inesperada.
-Pueden ser usados por hombre de cualquier edad.
-No necesita examen médico previo a su uso.
Beneficios:
- Puedes dejar de usarlo en cualquier momento
- Fácil de obtener
- Fácil de utilizar
- Es muy discreto
Inyección
anticonceptiva
¿Qué son los Anticonceptivos inyectables?
Es un método anticonceptivo hormonal de carácter temporal y reversible, que se administra principalmente por inyección intramuscular y puede ser.
- Mensual: 1 inyección cada mes.
- Bimestral: 1 inyección cada 2 meses.
- Trimestral: 1 inyección cada 3 meses.
*Antes de su uso requiere valoración médica
¿Cómo actúan?
- Inhiben la ovulación.
- Espesan el moco cervical, dificultado el paso de los espermatozoides a la cavidad uterina y por consiguiente a las trompas de Falopio.
Pastillas
anticonceptivas
¿Qué son los anticonceptivos orales o pastillas anticonceptivas?
Son tabletas que se toman diariamente y contiene preparados hormonales. Son anticonceptivos de carácter temporal y reversible. La mujer debe tomar una tableta cada día.
¿Cómo actúan?
Este método inhibe la ovulación y aumenta la consistencia del moco cervical, lo que dificulta el paso de los espermatozoides.
Más información
Beneficios
- Altamente efectivas si se toma diariamente y a la misma hora.
- Protección inmediata de iniciarse dentro de los primeros 7 días del ciclo.
- No interfiere en las relaciones sexuales y se puede interrumpir su uso con facilidad.
- Ayuda a disminuir los cólicos menstruales y hace las menstruaciones menos abundantes y dolorosas.
- Permite el retorno de la fertilidad tan pronto como se interrumpa el uso.
Debes tomar en cuenta que:
No brinda protección contra las infecciones de transmisión sexual, incluyendo VIH y Zika.
¿Quiénes pueden usarlo?
- Mujeres en cualquier edad reproductiva que deseen una alta protección anticonceptiva.
- Mujeres en posparto que no estén amamantando o que estén amamantando, después de seis meses posparto.
- Mujeres con anemia.
- Mujeres con historia de embarazo ectópico.
- Mujeres con dolores menstruales severos y sangrados abundantes.
- Mujeres en post aborto.
-Pueden ser usados por hombre de cualquier edad.
-No necesita examen médico previo a su uso.
Métodos
permanentes
Son aquellos métodos que mediante cirugía (operación) pueden impedir de manera definitiva la reproducción, tanto femenina como masculina. Ya no se podrá tener hijos al usar estos métodos.
Vasectomía o
Esterilización
Masculina
Es una operación sencilla para el hombre que no ha decidido no ser padre o ya no desea tener hijos; por medio de la cual se corta el paso de los espermatozoides hacia el exterior, es decir que el semen eyaculado estará libre de espermatozoides.
¿Cómo actúa?
Al bloquear los conductos por donde pasan los espermatozoides, se impide que los mismos lleguen al semen.
El hombre sigue eyaculando, pero su semen ya no tiene espermas, por lo que no podrá fertilizar a un óvulo. La vasectomía no afecta el desempeño sexual, ya que los testículos siguen funcionando normalmente.
Más información
Debes tomar en cuenta que...
Es importante dar a conocer a los hombres que este método no brinda protección contra el embarazo hasta que se observe que no hay espermatozoides en una muestra de semen sometida a un examen microscópico, lo cual ocurre aproximadamente hasta que el usuario haya eyaculado 20 veces o hasta que hayan transcurrido 12 semanas después de la operación. El hombre debe usar condón durante este tiempo.
¿Quién lo puede usar?
- Hombres que ya tienen el número de hijos deseados o han decidido no ser padres.
- Hombres que deseen un método anticonceptivo altamente efectivo y permanente.
- Hombres cuya pareja aún está en edad de tener hijos y corren un alto riesgo de salud en caso de quedar embarazada.
Beneficios
- Es el método más eficaz para el hombre.
- Es permanente.
- No interfiere con las relaciones sexuales.
- Implica menor riesgo quirúrgico y menos gastos que la operación de la mujer.
- Cirugía sencilla, que se realiza bajo anestesia local y no requiere hospitalización.
- No tiene efectos secundarios a largo plazo.
- No produce cambios en la función sexual; no tiene efecto alguno sobre la producción de hormonas por parte de los testículos.
Beneficios:
- Método permanente y difícilmente reversible.
- No interfiere con la lactancia materna.
- No interfiere con las relaciones sexuales.
- Buen método en el caso de usuarias para quienes el embarazo tenga un alto riesgo para su salud y su vida.
- No tiene efectos secundarios a largo plazo.
- No produce cambios en la función sexual, no tiene efecto alguno sobre la producción de hormonas por parte de los ovarios, ni sobre la menstruación.
Ligaduras
de trompas de Falopio
o esterilización
femenina
Es una cirugía para la mujer que ha decidido no ser madre o ya no desea tener más hijos.
¿Cómo actúan?
Al bloquear las trompas de Falopio mediante corte, cauterización, colocación de anillos o grapas se impide que los espermatozoides lleguen al óvulo y lo fertilicen.
¿Quién lo puede usar?
- Mujeres para las cuales el embarazo representa un riesgo alto
- Mujeres de cualquier edad, incluso que no tengan hijos.
- Mujeres que estén o no casadas.
- Mujeres en el posparto inmediato (en los últimos 7 días) o después de 6 semanas del parto.
Más información
- Mujeres que estén amamantando.
- Mujeres que deseen un método anticonceptivo altamente eficaz y permanente.
- Durante el procedimiento de cesárea, si así lo desean.
- Mujeres que vivan con VIH, recibiendo o no terapia antirretroviral.
Recuerda las mujeres NO necesitan la autorización de ninguna persona para optar por este método
Métodos
de largo plazo
Son todos aquellos métodos anticonceptivos que son efectivos durante un período de tiempo prolongado, por lo general, dependiendo del método, pueden durar de 3 a 10 años. Entre estos métodos se encuentran el Implante hormonal Subdérmico y el Dispositivo Intrauterino (DIU).
Más información
Esto es una prueba
Implante
Hormonal
Subdérmico
El Implante hormonal Subdérmico es un método anticonceptivo que consiste en uno o dos “palitos” que contienen una hormona que un profesional médico coloca en el brazo de la mujer. La hormona se libera poco a poco evitando la ovulación y evitando el embarazo. Al cumplir el tiempo el implante debe ser reemplazado pero puede ser retirado cuando la mujer lo desee.
¿Quiénes pueden usarlo?
- Mujeres con o sin hijos en cualquier edad reproductiva.
- Mujeres de post parto y post aborto.
- Mujeres con presión arterial alta.
- Mujeres que quiere un protección altamente efectiva y de larga duración
- Mujeres que estén amamantando a su bebé.
Debes considerar que:
No brinda protección contra las infecciones de transmisión sexual incluyendo el VIH y el Zika.
Beneficios
- Dura de 3 hasta 5 años (dependiendo el tipo de implante), ideal para las mujeres que desean una protección de larga duración.
- No interfiere con las relaciones sexuales.
- Retorno inmediato de la fertilidad al retirarlo.
- Puede disminuir las menstruaciones abundantes y dolorosas en algunas mujeres.
Beneficios:
- Protección inmediata.
- No interfiere con las relaciones sexuales.
- Retorno inmediato de la fertilidad al retirarlo.
- Pocos efectos secundarios.
- Es económico.
- Es de larga duración.
- Es discreto, sólo tú sabrás que lo usas.
Dispositivo
Intrauterino (DIU)
El Dispositivo Intrauterino tiene forma de T, es de plástico y está recubierto de cobre. Un profesional de la salud lo coloca dentro del útero.
¿Quién lo puede usar?
- Mujeres con o sin hijos en cualquier edad reproductiva.
- Mujeres en post parto y post aborto.
- Mujeres que olviden tomar píldora anticonceptiva cada día.
- Mujeres que deseen un método de largo plazo y no deseen o no deseen esterilizarse todavía.
- Mujeres que presenten dificultad para asistir regularmente a un servicio de salud a recibir un método anticonceptivo.
- Mujeres que no puedan o no quiera utilizar métodos hormonales.
-Mujeres que estén amamantando a su bebé.